La segunda edición de la prueba de mountain bike "Huelva Extrema" se disputó el pasado sábado 26 de Abril recorriendo la provincia de Huelva de norte a sur, desde la Sierra hasta la Costa en un tiempo máximo de 12 horas con un recorrido de 162 kilómetros y 2010 metros de desnivel positivo acumulado.

Por parte de TRIMAR tomaron la salida Ricardo Álvarez en modalidad individual (Zambru’s Bike-DOC2001-Bike&You), Antonio Luis López en modalidad equipo de 4 y Fernando Rueda y Sergio Granados en equipo de 2.
Con respecto al año pasado, la prueba aumentó el número de kilómetros a recorrer, serán unos 20 más, y también se incrementó la dureza del trazado. La carrera atraviesa por Santa Ana la Real, Almonaster la Real, La Zarza-El Perrunal, Calañas, Trigueros, Beas, Gibraleón, Aljaraque, Cartaya y Punta Umbría. Terreno y recorrido envidiables para la práctica del Mountain Bike, el track combinaba zonas con subidas duras y bajadas técnicas en la primera parte de la prueba, tramos de pista llanos en mitad de la misma y zonas de pinares con arena en la última parte. Carrera larga con terreno muy variado para todas las especialidades donde lo que marcó el resultado final fueron las fuerzas que consiguieron guardar los ciclistas.

Con un tiempo de 6 horas 19 minutos y 9 segundos, el ciclista Javier Ramírez Abeja se ha alzado con el triunfo de la segunda edición de la Huelva Extrema, en la que han participado algo más de 1.000 ciclistas.
Organizada por la Diputación de Huelva y la Federación Andaluza de Ciclismo, la prueba empezó a disputarse a las 09:00 horas en la localidad serrana de Santa Ana la Real y su llegada en Punta Umbría, donde alrededor de las 19:30 horas tendrá lugar la entrega de trofeos.
El éxito de esta iniciativa ha sido tal que el mismo día que se abrieron las inscripciones, se cubrió el cupo de las mismas en seis horas. Entre los participantes, ciclistas de las ocho provincias andaluzas, de distintas comunidades autónomas, como Extremadura, Valencia, Cataluña o Madrid, así como de Portugal. Y entre los favoritos de la prueba, figuraban, entre otros, José Carlos Macías, su hermano Javier, Emilio Martín, Javier Ramírez Abeja, Ricardo Álvarez y Alejo Fuentes, de donde han salido los cinco primeros clasificados.
Ricardo Álvarez culminó una fantástica prueba, clasificó como 4º de la general y 2º Master 30 tras Emilio Martín (actual subcampeón de España y del mundo en duatlón) con un tiempo de 6 horas 20 minutos. Entró en meta junto a Alejo, uno de los grandes favoritos, ambos aguantaron el grupo de cabeza hasta el kilómetro 110-120 donde se rompió la cabeza a causa de un ataque de Martín. Finalmente Jose Carlos Macías y Abeja se jugaron la victoria al sprin, ganando el carmonense. Rircado entró en meta a escasos 2 minutos de la cabeza de carrera.

Sergio Granados y Fernando Rueda participaron en modalidad de equipo de dos, concluyendo en 8 horas 11 minutos como 18 clasificado (considerar que los equipos de 2 y 4 integrantes tomaron la salida 20 minutos más tarde). Importante la actuación de esta pareja sobre todo en los últimos kilómetros de la prueba donde las fuerzas flaqueaban en los rivales ellos consiguieron remontar.
Antonio Luis López participó en la HUEX 2014 con un equipo de 4 (AL2Grúas-AsadorMargari), tas varios problemas en los primeros instantes de la prueba, parada a reparar pérdida de aire en rueda y problemas en el cambio de dos integrantes, el equipo remontó hasta situarse 6º por equipos en la meta final (7 horas 25 minutos) pero luchando toda la carrera por la 3º plaza del pódium con dos equipos más, plaza que se decidió en los últimos 40 kilómetros y que se llevó el más fuerte y especializado en el terreno de pinares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario