Said El Bouchitkni, campeón de la media Maratón 2014 por vez primera se mostró feliz por este triunfo, y explicó que en el primer tramo la carrera fue liderada por Mariano de Guindos, del club Trimar, “Mariano salió a tirar y yo lo dejé que se fuera, fue aguantando, luego recuperé poco a poco, hasta llegar a Paradas y luego apreté un poco, lo cogí y ya después me fuí a la aventura sin arriesgar demasiado y a un ritmo más o menos constante hasta llegar a Marchena”.
615 atletas se inscribieron en la prueba y este año se ha batido un récord de participación entre los marcheneros con más de 110 corredores. Ha habido trofeos a los tres primeros de cada una de las nueve categorías, incluyendo silla adaptada, y trofeo a los tres primeros de las categorías locales. También habrá trofeos a los clubes con mayor número de inscritos. A los marcheneros y marcheneras que han terminado por primera vez la media maratón, se les entrega el reconocimiento que lleva el nombre de uno de los fundadores de la prueba, el desaparecido Rafaél Fernández, junto con la inscripción y primera cuota anual gratuita al club de Atletismo Maratón Marchena.
Por parte de TRIMAR tomaron la salida:
- Mariano de Guindos: 1 hora 18 minutos
- Enrique Sevillano: 1 hora 28 minutos
- Isaac Cortés: 1 hora 34 minutos
- J.Manuel Madrid: 1h 37 minutos
- J. Ramón Aranda: 1h 38min
- Titin Fraile 1h 50 min
Mariano De Guindo explicó que los “siete u ocho primeros kilómetros fuí en primera posición, he tirado todo lo que he podido hasta que él me ha cogido y ha empezado a tirar él. Yo venía mentalizado en hacer mi carrera, porque sabía que no estaba para mantener un ritmo alto, durante los 21 kilómetros, pero sí diez o doce, entonces, he hecho los primeros diez kilómetros lo mejor que he podido y después he aguantado”. De Guindos opinó que “Said no se ha exprimido más porque ha visto que iba primero, que iba cómodo, y tampoco ha tirado más pero él podía haber quitado también algunos minutos a la carrera”. Además dijo que “ha faltado gente de mucho nivel, ha habido gente que ha venido otros años y la han hecho mucho más rápido”.
Mariano De Guindo explicó que los “siete u ocho primeros kilómetros fuí en primera posición, he tirado todo lo que he podido hasta que él me ha cogido y ha empezado a tirar él. Yo venía mentalizado en hacer mi carrera, porque sabía que no estaba para mantener un ritmo alto, durante los 21 kilómetros, pero sí diez o doce, entonces, he hecho los primeros diez kilómetros lo mejor que he podido y después he aguantado”. De Guindos opinó que “Said no se ha exprimido más porque ha visto que iba primero, que iba cómodo, y tampoco ha tirado más pero él podía haber quitado también algunos minutos a la carrera”. Además dijo que “ha faltado gente de mucho nivel, ha habido gente que ha venido otros años y la han hecho mucho más rápido”.
Antonio Caballo, corrió descalzo el último kilómetro y el resto de la prueba con sandalias minimalistas. El pasado viernes pronunció una conferencia sobre la carrera natural.
Hoy Caballo dijo que “no es mayor sufrimiento para el pié correr descalzos, al revés, ya cuando los pies están deseando quitarse el calzado es lo que he hecho. La carrera natural consiste en “una técnica natural que con un calzado sobre protector es difícil conseguir. La técnica de carrera natural es la que llevamos todos dentro, es una herramienta fundamental para recuperar la funcionalidad del”. Un 3% de los corredores ya opta por la carrera natural, destaca Antonio Caballo, que es uno de los impulsores en España de este movimiento a través de su web www.correrdescalzos.es. Destacar que TRIMAR es propulsor de la práctica de técnicas de carrera natural con sus expertos Titin Fraile e Isaac Cortés que realizaron la media maratón con este tipo de calzado minimalista junto a Enrique Sevillano el cual obtuvo un magnifico resultado.
¡Enhorabuena a la organización y voluntarios, Club Maratón Marchena y todos los participantes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario