El pasado sábado 22 de noviembre se celebró en la localidad sevillana de San Nicolás del Puerto el I Maratón Geopark Sevilla Extreme-Desafio Dx2. La prueba que se desarrollaba en la Sierra Norte de Sevilla por las localidades de San Nicolás del Puerto, Constantina y Alanís. El plato fuerte la subida a Cerro del Hierro sobre un perfil de 125 kilómetros y 2.000 metros acumulados de ascensión.
Los valiosos recursos naturales del Parque Natural Sierra Norte han atraído desde antaño a numerosas civilizaciones. El paisaje ha sido transformado por los diferentes pobladores quienes aprovecharon la riqueza que el espacio les brindaba. Un ejemplo de este cambio es el Cerro del Hierro, declarado Monumento Natural, donde la extracción de mineral y la acción de la lluvia han dejado al descubierto un paisaje kárstico que hoy día es aprovechado por deportistas para la practica de la escalada. Sierras de lomas suaves, donde predominan las zonas adehesadas de encinas y alcornoque, entremezcladas con bosque mediterráneo y algunos cultivos de olivo y vid. En algunas zonas umbrías y húmedas de los municipios de Constantina y Cazalla, junto a los únicos robles melojos de la provincia, se dan además, castañares para el aprovechamiento de sus varas. Junto al centro de visitantes El Robledo se encuentra el jardín botánico del mismo nombre donde se recoge una colección de las especies vegetales más características de Sierra Morena.
El parque estaba en condiciones perfectas para el mountain bike, expectacular Sierra tenemos en Sevilla, la organización de prueba también muy buena pero con algunos problemas de balizamiento que provocaron pérdidas en el pelotón de ciclistas.
Antonio Luis López participó por parte de TRIMAR alcanzando la 9º posición de la general y 1º de la categoría Élite tras Juan Pedro Trujillo y Ramirez Abeja (1º y 3º en la general). Antonio Luis tuvo que rectificar en carrera una pérdida de trazado en el km 40 y remontar el resto de la prueba en la que empezó bien colocado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario